Eduardo Muñoz

DIRECTOR GENERAL

Eduardo Muñoz fundador de Impronte cuenta con experiencia en 22 años en estudios de opinión, además de ser director en el área cuantitativa, moderación y análisis en el área cualitativa, lo cual lo ha especializado en investigación de mercado y desarrollo de metodologías ad-hoc.


Eduardo ha coordinado más de 300 estudios cuantitativos, y se ha desempeñado como coordinador y/o moderador en más de 45 estudios cualitativos utilizando metodologías tradicionales y antropológicas. Con particular experiencia en estudios inmobiliarios, localización de puntos de venta, tendencias en educación, investigación con usuarios de servicios de salud (hospitales y laboratorios), y en empresas de la hospitalidad como hoteles y restaurantes.


En la parte de asesoría se ha desarrollado planeando, elaborando y ejecutando estrategias para diferentes empresas, entre ellos como asesor externo en mercadotecnia para pastelería La Zarza entre 2006 a 2009 y Topolino entre 2019 a 2021, planes de mercadotecnia para: Parque Funerario Bosque Eterno, Restaurantes Allegue y Parrillaje en 2012, La empresa de organización de eventos Ewald & Kohl, y la financiera Unión de Crédito General, Restaurantes Los Almuerzos en 2016, Galletera La Italiana (Italpasta) en 2019 y Topolino y Cultibox en 2020


Asesor y/o coordinador de campañas de marketing político para más de 80 aspirantes a puestos de elección popular en los estados de: Puebla, Morelos, Veracruz, Durango, Guerrero, Campeche, Tlaxcala y CDMX. Además de tener experiencia en puestos públicos como delegado de comunicación social por el distrito 8 en el Instituto Poblano de la Juventud y Secretario de Ecología y Medio Ambiente en Puebla Capital por el PVEM, lo que le ha permitido conocer los procesos políticos desde dentro y darle una perspectiva más amplia en esta área. Entre 2016 y 2019 fungió como director de estudios de opinión en la revista política Fuero.


Su experiencia le ha permitido trasmitir a través de la docencia y conferencias en Instituciones civiles y de educación superior como: Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Universidad del Valle de México, Universidad Anáhuac Puebla y Xalapa, Universidad Ibero Puebla, Universidad Madero, As Media e InQba. Asimismo, fue mentor para Pymes en el Programa de Mentoría 2011 de la Secretaria de Economía del municipio de Puebla.



Volver al equipo